¿Qué es la descompresión?
Los síntomas incluyen dificultad para respirar, pérdida de conciencia, arritmia cardiaca, entre otros. El gas se expande durante el ascenso , así que si un buzo deja de exhalar correctamente , los espacios de aire en los pulmones se pueden sobre-expandir y rasgar. El aire se puede mover a través del torrente sanguíneo y bloquear los órganos vitales como el corazón, cerebro ó riñones.
El aero-embolismo es una situación de emergencia, y la mejor forma de estabilizar a un buzo es mediante la recompresión en una cámara hiperbárica, administrando oxígeno. Esto ocasionalmente ocurre cuando el buzo realiza una salida de emergencia ó se mantiene sin exhalar durante el ascenso. Esto incluso puede ocurrir aún haciendo una salida o ascenso correctos.Cuando un buzo asciende rápidamente y mantiene la respiración; ciertamente está en riesgo y el problema es aún mayor cuando se es un fumador, tiene asma ó enfisema pulmonar.
La mejor forma de prever éstos problemas y estar confortable durante es buceo; es manteniendo la flotabilidad adecuada, comportándose de manera correcta y siguiendo los lineamientos del buceo seguro. Para mejorar tus habilidades puedes realizar tu curso de Advanced Open Water Diver, ya que al subir de nivel tendrás la oportunidad de probar algunas actividades de buceo más enriquecedoras y divertidas.
Ponte en contacto con nosotros en www.phantomdivers.com
The post Síndrome de descompresión appeared first on Phantom Divers.



